La influencia de los medios de comunicación




                                                    

                                     La influencia de los medios de comunicación en la sociedad




La influencia de los medios de comunicación en la sociedad


























LEYOE  II – La isla del Reclamador-



                                              
                               La influencia de los medios de comunicación en la sociedad



La influencia de los medios de comunicación en la sociedad.................................................4
El uso y abuso del internet.....................................................................................................5 
Ventajas  del internet.............................................................................................................6 
Desventajas del internet........................................................................................................7 
Una adolescente e suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz de una extorsión............8
La acosaron hasta provocar su muerte (e incluso después)................................................8
Se rieron del rarito hasta provocar su suicidio.....................................................................9
Conclusión...........................................................................................................................10
Anexos.............................................................................................................................. 12
Bibliografía.........................................................................................................................14
Ficha Técnica.....................................................................................................................15















LEYOE  II – La isla del Reclamador-



  
                                   La influencia de los medios de comunicación en la sociedad



La influencia de los medios de comunicación en la sociedad

Como todos sabemos existen muchos medios de comunicación como el correo, el teléfono, el internet, la radio y la televisión, los tres medios de comunicación que nosotros consideramos que son los más influyentes de estos tiempos son la televisión, el teléfono y el internet pero sobre todo más en el último mencionado. 

Durante más de  medio siglo, los periódicos fueron la principal forma de transmitir información. Se fue debilitando con la invención de la radio y el cine y, lo que es mucho más importante la televisión.  Desde la invención de la televisión algunos medios de comunicación como los ya mencionados anteriormente fueron perdiendo la importancia que tenían, cuando antes estos eran los más importantes de todos, la televisión en un tiempo se convirtió en el medio más poderoso con la capacidad de influir en el público, sin embargo con la invención del internet esta también fue perdiendo de poco a poco su influencia.  

Es increíble que algunos medios de comunicación que antes eran sumamente importantes fueron perdiendo su influencia gracias a la televisión y el internet; aunque sinceramente no todo está perdido, pues ya muchos prefieren buscar por internet o ver por la televisión las noticias que comprar un periódico todo por la supuesta flojera de leer, cosa que es extremadamente absurda por que de todas formas leen inconscientemente. Aun podemos encontrar a ciertas personas que disfrutan de leer por las mañanas el periódico. También algo que debemos tomar en cuenta es que la radio aún sigue en pie y un gran ejemplo de esto es cuando vamos en el coche o en el autobús, uno acostumbra llevarla puesta ya sea en la sección de noticias o música. 

¿Alguna vez se han preguntado hasta qué grado ha llegado la influencia de los medios de comunicación? Todos sabemos que los medios de comunicación han llegado a tener una gran influencia en estos tiempos, si nos ponemos a observar detalladamente ahora la gente no puede estar ni un segundo sin el celular, sin saber que pasa en las redes sociales, y en verdad ya no se dan cuenta de lo que pasa a su alrededor. Sin embargo, algunas personas solo ven el lado bueno de todos los medios de comunicación que a lo largo del tiempo se han desarrollado, sin darse cuenta en verdad de las consecuencias que estos originan. Solo están cegados  por lo que las industrias nos muestran y quieren que creamos para su propio beneficio. 


En estos tiempos la sociedad está abusando del poder de los medios de comunicación ya que solo se preocupan por el consumo de sus productos y esta  sociedad a veces utiliza a los seres humanos como objetos manejándonos a su antojo y haciéndonos seguir sus propias normas. 

LEYOE  II – La isla del Reclamador-






                                La influencia de los medios de comunicación en la sociedad


El abuso de los medios casi siempre tiene como objetivo final explotar las aspiraciones no alcanzadas por los seres humanos, este abuso nos hace cambiar nuestra conducta muchas veces con graves riesgos para la salud tanto física como mental y con riesgos para nuestras capacidades de relacionarnos con los demás. 

Nosotros en este trabajo lo que pretendemos hacer es mostrar el uso y el abuso que muchas personas le dan más que nada al internet, sus ventajas, sus desventajas e incluso mencionaremos casos más que nada de adolescentes que no supieron manejar de una manera adecuada este medio, subiendo cosas que no debían o que sufrieron de ciertos acosos por medio de redes sociales, hasta llegar a tomar una decisión muy errónea de acabar con sus vidas. Nosotros pretendemos con este trabajo la gente logre ver más allá de “todo lo bueno del internet” y que se ponga  a reflexionar acerca de que todo el contenido que suben en verdad no tienen ni la menor idea de dónde termina llegando, o quien lo ve y a los peligros que se exponen día tras día.

El uso y abuso del internet 

Solo dos avances tecnológicos habían impactado a la Sociedad la primera fue la invención de la imprenta y la segunda la revolución industrial  en los siglos XVI y XVIII así como lo ha hecho hoy en día el Internet. Tal vez muchos no saben  el por qué ha impactado tan profundamente el internet; la razón es muy sencilla ya que en el internet podemos encontrar una enorme cantidad de información disponible y que podemos acceder a esta a una velocidad  increíble. Sinceramente el mundo tendrá que ser visto antes y después del internet. 

 En una reciente encuesta realizada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el Internet ocupo el primer lugar por encima de otros inventos (celulares, DVD, memorias portátiles, etc.) como el principal desarrollo tecnológico que había cambiado al mundo.  Hoy en día muy pocas personas pertenecen al grupo que se encuentra fuera de la influencia del Internet que se ha convertido en una herramienta efectiva del proceso de globalización, acercando a estudiantes fuera de los plantes escolares, hombres empresarios negociando desde sus oficinas con el resto del mundo o simplemente individuos compartiendo momentos de ocio desde un cibercafé en tiempo real con otros, en lugares que en tiempos atrás sería inimaginable llevar a cabo por las grandes distancias.


Los objetivos iniciales del internet fueron académicos, se manejaba información especializada y de investigación, hoy en día éstos se han visto opacados por una ola enorme de nuevos servicios y una gran demanda, por mejores tecnologías para el procesamiento de datos, video y sonido, en donde los 
LEYOE  II – La isla del Reclamador-



                      La influencia de los medios de comunicación en la sociedad



estándares son medidos en millones de bits(1) de información por segundo (GB por segundo) (2) y en resoluciones de millones de pixeles, todo con el fin de satisfacer las necesidades de los nuevos mercados de entretenimiento, negocios y telecomunicaciones. 

Es evidente que existen usos y mercados para el internet que no son necesariamente académicos. La mayoría de los usuarios lo emplean para consultar el correo electrónico, acción que ya casi en su totalidad sustituye el correo postal tradicional, ya que amenaza seriamente la tradición de intercambiar notas personales por escrito. En muchos países, las oficinas postales han incorporado módulos de internet desde donde las personas envían mensajes a sus conocidos, debidamente protegidos de intercepción por parte de terceras personas, o de la posibilidad de envío de virus informáticos(3). Ya que las personas corren un gran riesgo que todas sus conversaciones, documentos entre otras cosas lleguen a manos equivocadas, por no tener la suficiente protección en sus cosas y que este individuo las utilice de una manera incorrecta.

Son muchos los usos que le podemos dar al internet, hay que tener en cuenta  que nosotros al momento de usarlo estamos navegando por el ciberespacio (4) buscando información o lo que sea que hagamos utilizando esta herramienta. Algo muy cierto y a la vez importante es que entre los usos no académicos destaca la búsqueda de entretenimiento, la transferencia e intercambio de archivos e información, la creación de espacios virtuales para realizar negocios, pagar adeudos, trabajar a distancia y en menor medida para usos empresariales, donde por desgracia en algunos casos se ha llegado a los extremos de generar individuos totalmente ajenos a su realidad, sumergidos en una realidad virtual, informática y sin contacto social, en especial los más jóvenes ya que han  desarrollado trastornos de personalidad que hacen pensar a psicólogos y sociólogos en un problema de “adicción informática”, con síntomas muy similares a la drogadicción.

Siendo el internet la principal TIC (5), nosotros lamentablemente estamos siendo expuestos, es cierto que el internet tiene muchas ventajas pero siempre hay que recordar que tiene dos caras y no puede desligarse lo benéfico de lo perjudicial.

Ventajas  del internet 

● El contenido es presentado de una forma directa y sencilla al público. Nos informamos de una manera rápida y concreta.  

● Es posible que millones de personas estén comunicadas a la vez por cualquier medio.
LEYOE  II – La isla del Reclamador-




                         La influencia de los medios de comunicación en la sociedad


● Cuando nos conectamos al internet es posible estar de forma anónima.  

● Es posible aprender nuevos conocimientos y nos brindan diversión.  

● Siempre es posible participar dando nuestra propia opinión al tema que se está hablando. 

● Las películas en otros idiomas nos dan la posibilidad de aprender un nuevo vocabulario. 

Desventajas del internet


● Muchas veces nos informan algo, nos dan su opinión y no nos muestran la objetividad de la temática. 

● A veces se muestran contenido no apto para menores de 18 o 21 años, y esto puede traer consecuencias negativas al menor que lo este presenciando.  

● Se usan para incentivar (6) el consumo de las personas. Esto quiere decir que aunque no queramos, de una manera indirecta, nos están diciendo que sería bueno comprar algún producto.  

● A las personas que no tienen educación o principios básicos, le modifican los valores, siendo una fuente muy influyente en sus vidas.  

● En estos últimos años, los costos han aumentado muchísimo con las empresas que dan servicios de internet.  
● Nos transmiten violencia, y esto puede repercutir en nuestras vidas de una manera negativa

●Gracias al internet y a su mal uso se han estado presenciando secuestros, suicidios en los últimos años.  

Algo tan verdadero y a la vez tan triste es que para los niños y jóvenes de este siglo las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son tan cotidianas como lo eran hace unas décadas el teléfono o la televisión, su conocimiento y manejo superan en muchas ocasiones a los que poseen los padres y educadores, quedándose como verdaderos “analfabetos tecnológicos” (7) comparados 
LEYOE  II – La isla del Reclamador-




                      La influencia de los medios de comunicación en la sociedad


con sus hijos. Sin embargo toda moneda tiene su cruz, estas tecnologías que nos acercan a cualquier lugar del mundo en unos segundos, pueden también alterar comportamientos y crear dependencias que aíslan y despersonalizan, además de otras consecuencias que, con distinta incidencia, se están produciendo en los niños y jóvenes. El problema se vuelve cada vez más grave porque existe un gran desconocimiento por parte de los padres ante estos medios, no saben cómo actuar y a veces no saben identificar los primeros signos de abuso que son el fracaso escolar, el aislamiento, la agresividad entre otras cosas; del que ignoran las verdaderas consecuencias. Por otro lado, los profesionales que trabajan en entornos terapéuticos de adicciones están observando cómo los abusos hacia determinados medios tecnológicos coexisten cada vez con mayor frecuencia en personas con adicciones a sustancias. 

A continuación les queremos mostrar algunos casos de jóvenes que no supieron usar de forma adecuada el internet y que lamentablemente terminaron muy mal, pues al no percatarse de las consecuencias que esto les podría traer al final todo salió muy mal, y estos son algunos ejemplos de ello

Una adolescente e suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz de una extorsión 

Amanda Todd se mostró brevemente en topless por la webcam cuando tenía 12 años. A los 13 intentaron extorsionarla a partir de una captura de aquel flashing. El extorsionador acabó enviando su foto y publicándola en Internet, lo cual dio pie a un acoso dentro y fuera de Internet que acabó resultándole insoportable. Se quitó la vida en octubre de 2012, cuando sólo tenía 15 años. Antes de suicidarse, un mes antes subió un video a youtube diciendo lo que sufría de ciberbullying y como se sentía al respecto por medio de tarjetas. (8)

La acosaron hasta provocar su muerte (e incluso después) 

Nueve adolescentes siete de ellos eran chicas fueron juzgados en 2010 por acosar y maltratar física, psicológicamente y a través de móviles y de Internet a una compañera de escuela, inmigrante irlandesa. Phoebe Prince, de 15 años, fue acosada, humillada y agredida durante tres meses por algunos de sus compañeros de la escuela hasta que no pudo aguantarlo más y se suicidó ahorcándose. El acoso, de hecho siguió online tras su muerte.  El grupo de adolescentes que se sentará en el banquillo la insultaba a voces en los pasillos del colegio, en la biblioteca, en la cafetería o en el camino de vuelta a casa. La llamaban día tras día puta irlandesa y zorra, la empujaban, le tiraban cosas, le quitaban los libros de la mano y le mandaban mensajes de SMS con amenazas.
LEYOE  II – La isla del Reclamador-







                       La influencia de los medios de comunicación en la sociedad


Se rieron del rarito hasta provocar su suicidio

 Ryan se suicidó en 2003 después de años de agresión psicológica. Era acosado continuamente por ser supuestamente gay, afirma su padre. Tras años sufriendo diversos tipos de acoso, al llegar a la adolescencia una traición de un supuesto amigo tras una confidencia online derivó en la extensión del rumor de que era homosexual por todo el colegio. Una chica que le gustaba tonteó con él online haciéndole creer que le gustaba para después humillarlo en persona cuando él dio el paso fuera de la Red, además de distribuir los mensajes privados que había provocado con su fingido interés por él. “Fue más de lo que pudo soportar”. Según palabras de su padre:

 “Una cosa es sufrir bullying y ser humillado delante de unos pocos chicos. Una cosa es sufrir el rechazo de una chica y ver tu corazón destrozado. Pero tiene que ser una experiencia totalmente distinta a la de una generación anterior, cuando este dolor y esta humillación son ahora contemplados por una audiencia muchísimo mayor de adolescentes online. Creo que mi hijo habría sobrevivido a estos incidentes de no haber tenido lugar en Internet. “

El caso fue clave para conseguir la aprobación de Ley de Prevención del Acoso en el Estado norteamericano de Vermont, siete meses después de la muerte de Ryan.










LEYOE  II – La isla del Reclamador-






   

              La influencia de los medios de comunicación en la sociedad

Conclusión            
 Es muy triste en verdad ver como ahora muchos niños ya no juegan como se hacía antes, jugando a la pesca pesca, el avioncito, y ahora ¿Cuál es la manera de un niño para divertirse? la manera de divertirse es mediante un celular, una tablet, o alguna consola de video juegos, sin importar el tiempo que pase para ellos es lo mejor y los padres no ponen un alto. Los padres no son capaces de ver las consecuencias de todos estas cosas que parecen ser maravillosas he únicas, no son capaces de decirle a sus hijos que está mal enviciarse con estas cosas, no les ponen un límite de tiempo, a veces también muchos padres no dejan a sus hijos ser y los limitan a ciertas cosas y prefieren darles un celular o una Tablet a que salgan a jugar y se manchen o también lo que hacen muchos padres para que sus hijos no los molesten solo les dan el celular y les dicen “ya vete a otro lado y deja de molestar”. Ellos mismo están causando que sus hijos llegue a tener un vicio ya mucho tiempo después y luego esos mismos padres terminan quejándose de que porque sus hijos no pueden dejar ni un momento el celular, porque no puede dejar esa computadora, porque no se la puede pasar ni un ratito sin internet, si la razón es que ellos mismo fueron los causantes, si es cierto y no se niega para nada que el internet ha sido el avance más importante y que ha llevado al ser humano a nuevos conocimientos, que es una herramienta muy fundamental y completa pero como ya lo hemos mencionado antes aparte de ayudar en los trabajos, estudios, ya que hay muchas páginas en las cuales se pueden aprender mucho y para el entretenimiento, puede ser muy malo en verdad, ya que muchas personas se la pueden pasar en el internet por horas y horas,  más que nada en las redes sociales para comunicarse con familiares y amigos o publicando que es lo que hacen o lo que aran de una manera pública, pueden traer muchas consecuencia, por ejemplo al hacer públicas muchas de sus actividades, subir tus fotos suyas , en pocas palabras informarle a todo el mundo de lo que está haciendo, esas personas se están exponiendo ya que se han dado muchos caso por ejemplo de adolescentes que han sido secuestradas y el medio por el cual empiezan a saber de ellas es por el famoso “Facebook” ya que esas adolescentes no han tenido cuidado de con quien comparten las cosas desde el momento en que aceptan a alguien que ni siquiera conocen, como van a saber que la persona que está detrás de esa pantalla tiene buenas intenciones o no, o si la persona que dice ser en fotos en verdad sea. Todas esas cosas hay que tenerlas siempre en cuenta; nosotros estamos expuestos al abuso de un medio que cada vez tiene más penetración en todo el planeta, es claro que ahora somos mucho más ricos en el acceso a las herramientas del saber y de la información que no son la misma cosa. Un joven es capaz de manejar una computadora en cualquier lugar del mundo, pero el problema aquí es que en el momento en que empiezan a ser agredidos muchos no tienen la capacidad de defenderse del ataque silencioso, sutil y perverso que pueden encontrar detrás de este contenido. Lo que en verdad necesitamos es difundir el valor de la responsabilidad individual, con otros valores como el respeto, la tolerancia, entre otros, para que así podamos darnos cuenta de él
LEYOE  II – La isla del Reclamador-




                     La influencia de los medios de comunicación en la sociedad


 daño que nos puede causar el uso y abuso del internet. Nosotros debemos empezar a poner un alto a todo mal uso de este medio tan importante pero quien sabe hasta dónde lleguemos si se sigue utilizando en verdad con esta irresponsabilidad. A futuro nos traerá más problemas y con muy graves consecuencias. ¿Por cuánto más deben pasar los niños y adolescentes? Es hora que los papas en verdad se informen, que dejen de ser personas ignorantes en este tema y que estén al pendiente de lo que ven sus hijos y del ambiente en el que se encuentran, tener comunicación con los hijos es una herramienta fundamental para una relación de padres a hijos. Ya que si nos damos cuenta en verdad los padres que conviven y saben lo que les pasa a sus hijos día tras día son contados.













LEYOE  II – La isla del Reclamador-





    La influencia de los medios de comunicación en la sociedad

Anexos


1.   
Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit. El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado”, y el otro al estado de "encendido"
4.    El ciberespacio o el ciberinfinito  es una realidad simulada que se encuentra implementada dentro de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo. 'Este es un tema recurrente en la ciencia ficción.





                     La influencia de los medios de comunicación en la sociedad

8.     



9.
 En este trabajo nos gustaría tratar de hacer un poco de conciencia a través de un video  que cuenta de los riesgos a los que están expuestos los niños y adolescentes que utilizan las redes sociales, este vídeo pertenece a  la campaña preventiva “Todos Contra el Grooming” que organiza la Jefatura Nacional de Delitos Económicos, a través de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen de la PDI y que se desarrolla en todo el país de Argentina. Esta iniciativa se fundamenta en el aumento progresivo de este fenómeno a nivel mundial, que se define como “abuso sexual virtual”, ya que el agresor (grommer) utiliza internet para obtener imágenes y videos de menores de edad en actitudes impropias, las que pueden ser distribuidas a través de la red o ser utilizadas para obligar a la víctima a acudir a un encuentro real.
Si no se puede ver el video: clic aquí

LEYOE  II – La isla del Reclamador-



                      La influencia de los medios de comunicación en la sociedad



Bibliografía
Claudia María Zea Restrepo, M. d. (s.f.). Las tecnologías de información y comunicación. Recuperado el 5 de abril de 2015, de http://www.eduteka.org/pdfdir/claudiaz.pdf
Dutta, P. (s.f.). eHow. Recuperado el 5 de abril de 2015, de Ventajas y Desventajas De los Telefonos Moviles: http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-telefonos-moviles-hechos_39242/
EDITORMIRADAS. (27 de JULIO de 2012). VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. MIRADAS ENCONTRADAS.
El mal uso de la tecnología y sus consecuencias. (4 de septiembre de 2011). Recuperado el 5 de abril de 2015, de El teléfono celular: “Un buen aliado del Hombre, pero no tanto…”: http://malusodelatecnologiaysusconsecuencias.blogspot.mx/2011/09/el-telefono-celular-un-buen-aliado-del.html
García, C. (s.f.). BIBLIOTECA VIRTUAL. Recuperado el 4 de ABRIL de 2015, de BIBLIOTECA VIRTUAL LUIS ANGEL ARANGO: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/losmediosdecomunicacion.htm
MARTÍNEZ, E. (NOVIEMBRE de 2013). ENRIQUE MARTÍNEZ-SALANOVA SÁNCHEZ. Recuperado el 30 de MARZO de 2015, de La utilización de los medios de comunicación en las ciencias sociales: http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/medios_ciencias_sociales.htm
TORRES, A. (27 de NOVIEMBRE de 2013). ¿PARA QUÉ SE USA CADA MEDIO DE COMUNICACIÓN? MARKETING DIRECTO .
uso de los celulares. (24 de octubre de 2011). Recuperado el 5 de abirl de 2015, de Critica sobre el buen uso y el mal uso de los Celulares: http://usodeloscelulares.blogspot.mx/
Wikipedia. (2015 de enero de 20). Recuperado el 5 de abril de 2015, de Tecnologías de la información y la comunicación: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n



LEYOE  II – La isla del Reclamador-





                         La influencia de los medios de comunicación en la sociedad


Ficha Técnica

Actividad en desarrollo # 2
Tema: La influencia de los medios de comunicación en la sociedad.
Elección del tema: El uso y abuso del internet.
Organizador: Hernández Fuentes Gabriela.
 -Todos los integrantes del equipo investigaran acerca de los medios de comunicación, el internet  y sus usos.
-La investigación se entregara en forma de ficha de resumen o ficha de síntesis y se entregara el día viernes 10 de abril del 2015.
- El domingo 12 de abril del 2015 el equipo se reunirá en casa de algún integrante para leer los trabajos y para que entre todos se empiece a redactar con el punto de vista de todos juntos.
-Joshua se encargara de redactar todo el trabajo mientras todos dan su punto de opinión.
-Estefania con Gabriela se encargara de revisar el trabajo para ver si está bien planteado todo.
-Estefany se encargara de agregarle los requisitos por completo a todo el trabajo y lo subirá al blog el día Miércoles 22 de abril del 2015.









LEYOE  II – La isla del Reclamador-





Esta entrada es una copia del trabajo # 2.
 Podrán encontrar el archivo original con todos los requisitos que se pidieron. P.D: Este documento es recomendable descargarlo ya que contiene contenido que en la versión online de word no se pueden apreciar,

2 comentarios:

  1. Buen trabajo, está completo y los videos anexos son interesantes. Me gustó.

    ResponderEliminar
  2. Esta muy completo todo es muy interesante desde los anexos hasta los videos, le cambiaria algo mas pero es un trabajo muy bien realizado

    ResponderEliminar

Copyright © 2015 La isla del Reclamador